CONGRESO INTERNACIONAL SOLEI - UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - SANTA MARTA- COLOMBIA- 2018




En los días 14 al 16 de Marzo del corriente año se realizo en la Universidad del

Magdalena el II Congreso Internacional Dialogo Intercultural en el Abya-Yala,

América Latina y el Caribe en Santa Marta, Colombia.

La socióloga Marina Baigorria de Eduardo Castex se desempeña en la

investigación social especialmente en los tipos de violencias y situaciones de las

comunidades ancestrales de los pueblos originarios.

La socióloga participo como Expositora en dos trabajos de investigación

aprobados por el Equipo Académico con las siguientes Ponencias: “La esencia,

espiritualidad y derechos de la comunidad Witru – Che” corresponde al área

temática de Derechos Humanos, territorio, extractivismo, desplazamiento forzado,

y recuperación de la memoria, las coordinadoras de la Ponencia son Andrea

Cardozo Díaz (Universidad del Magdalena) y Libertad Manque (Poeta y Activista

Mapuche). Y por otro lado, la Ponencia “Violencia y el derecho en la cultura

ancestral en el mundo polinésico” corresponde a Políticas de Estado y derecho de

minorías en zonas de contacto cultural, los coordinadores de la Ponencia son el

filosofo Simón José Esmeral Ariza (Universidad del Magdalena) y Nayive Carrillo

Garzón (Universidad de Santander).

En este importante evento participaron ponentes y asistentes de Perú, Argentina,

Chile, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Colombia, México, Paraguay y

en una de las mesas de ponencias se trato la desaparición y la muerte de

Santiago Maldonado donde intervino la socióloga Marina Baigorria sobre el cruel

desenlace del joven por el gobierno nacional.

La socióloga es invitada a participar en el III Congreso Internacional Dialogo

Intercultural por la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales a

realizarse en México en el 2020.

Comentarios