La diputada Mónica Macha propone derogar la ley de impedimento de contacto
La diputada Mónica
Macha propone derogar la ley de impedimento de contacto
"Utilizan esta ley
para encarcelar a las madres protectoras"
Por Roxana Sanda
Una iniciativa de la diputada nacional Mónica Macha
propone derogar la Ley 24.270 de impedimento de contacto, una tenaza patriarcal
que desde hace tres décadas expone a las infancias a situaciones de abuso y
vulneración de derechos, y judicializa a las madres que luchan por sus hijes.
“Es importante derogar la Ley de impedimento de
contacto, porque en la actualidad se la utiliza para castigar a las
madres protectoras. Ellas evitan que sus hijxs estén en contacto con sus
abusadores, mientras que éstos las denuncian usando esa normativa.” La
afirmación de la diputada nacional por el Frente de Todxs (FdT), Mónica
Macha, es columna de su flamante propuesta de derogación de la Ley 24.270,
sancionada en 1993, que introdujo no sin polémica el “delito de impedimento de
contacto de hijes menores con sus padres no convivientes”.
La iniciativa de Macha, acompañada en bloque por
sus pares del FdT, y presentada en diferentes oportunidades por lxs exdiputadxs
Diana Conti, Sergio Pansa y Marcela Rodríguez, plantea en sus fundamentos que
la aplicación de la Ley 24.270, “en lugar de aportar soluciones
pacificadoras a la problemática familiar”, profundiza los conflictos hasta
alcanzar muchas veces capas de una inhumanidad patriarcal aterradora.
“Si bien esta ley perseguía el objetivo de
preservar el vínculo paterno-infantil, en casos en que éste fuese impedido de
manera ilegítima, en los hechos se han criminalizado conflictos
familiares, resultando una norma a todas luces ineficiente para los fines que
postulaba”, declara el proyecto. La ineficiencia nace, agrega Macha, “en la
paradoja de que una norma que busca restaurar el vínculo con el
progenitor no conviviente, puede terminar encarcelando al/la progenitor/a
conviviente”, que además y en principio son las madres. “Lo que sin dudas
tendría efectos negativos en el mantenimiento de la relación con el menor,
hecho que definitivamente no tiene en cuenta el interés superior de las
infancias.”
Hasta hoy, la experiencia de la llamada Ley del
delito de impedimento de contacto, lleva al terreno del Derecho Penal
conflictos exclusivamente familiares que, detalla la legisladora, precisan un
tratamiento mucho más interdisciplinario que el que puede darse en el ámbito
penal, donde es hábito que la dureza sea mandato para el tratamiento de cuestiones
vinculadas con las relaciones familiares. “Y debemos tener en cuenta
que la aplicación de penas, profundiza y agrava los conflictos”, enfatiza
Macha.
Comentarios
Publicar un comentario