Diversidad: dos ciudades en una
Diversidad: dos ciudades en una
Por Marina
Luz Baigorria Acinas
Los contrastes de una ciudad moderna al modelo norteamericano
y otro, marginalidad, desempleo, ejercicio de la prostitución y consumo y tráfico
de drogas: es la ciudad de Panamá. Un pequeño país centroamericano resistente a
las independencias tanto española, como estadounidense.
Tuve la posibilidad de conversar con las personas que viven en esa ciudad, visualizar el casco histórico y visitar el museo histórico que la verdad me sorprendió por el hecho de haber recibido cierta información por los medios de comunicación y /o redes sociales, pero efectivamente, hablar cara a cara con los ciudadanos me impacto realmente.
Un país que predomina con una moneda dólar, un testimonio me decía “aquí estamos bien” y le pregunte “que significa aquí estamos bien”…conversamos finitamente sobre la situación socioeconómica, que cuando llegue a la ciudad un joven trabajador me decía “cobro miseria en la moneda dólar”, bueno, escuchar otras voces de una país que yo amo a todos los países latinoamericanos, me lastima que el imperio aprovecha la situación geopolítica para utilizar la comercialización naval en los océanos Atlántico y Pacifico por la construcción del canal sin importar las vidas de la población que la mayoría son de pueblos originarios.
Otro de los testimonios que no solo me comentaba la realidad,
la vi en vivo y en directo “la otra ciudad”, es decir, la diversidad de pobreza
que algunos ni siquiera conoce el billete “dólar”, otros que tampoco tienen luz…lo
observé con las imágenes que me dieron la posibilidad en tomarlas.
Panamá uno de los países dolarizados con instituciones privatizadas
en nuestra América. Saquen sus propias conclusiones.
Comentarios
Publicar un comentario